Formar líderes técnicos con alma: el nuevo modelo del Grupo Cobra

formar lideres tecnicos
Indice del artículo

En los últimos tiempos nuestro sector viene sufriendo una sobrecarga de proyectos con recursos humanos limitados dada la escasez de personal y la falta de relevo generacional.

A eso hay que sumarle los problemas de rotación, absentismo y la falta de compromiso que nos hacen tener una mano de obra inestable y de menor calidad.

Y son los jefes de proyecto y los técnicos los que tienen que gestionar el personal con la presión añadida de cumplir calidades, presupuesto, plazos y seguridad.

Eso genera unos enormes niveles de estrés que no solo pasa factura a la salud, sino que también afecta a las relaciones con clientes, compañeros y contratas.

Por eso desde la Delegación del Grupo Cobra en Rota hace un año José Manuel Reales decidió formar a un grupo de jefes de proyecto y técnicos en gestión emocional.

Y la jugada le ha salido tan bien que este año vamos a optimizar dicha formación y extenderla al resto de la cadena de mando

formar lideres con alma

Así que ahora en primicia te detallo las 3 novedades del nuevo programa formativo de la Delegación del Grupo Cobra para el 2026.

Foco en las habilidades blandas

Las competencias técnicas se trabajan en la mayoría de las empresas medianas y grandes, incluida la IA.

Son un requisito.

Pero la piscología, comunicación y liderazgo son habilidades menos valoradas a pesar de su enorme importancia.

¿Qué competencias se van a trabajar en los jefes de proyecto y técnicos en 2026?

1. Gestión emocional:

fundamental para la gestión del estrés, la impulsividad y la toma de decisiones.

2. Comunicación (con compañeros, jefes, cliente y contratas)

  • gestión de problemas, conflictos y correos electrónicos durante la ejecución de una obra.
  • negociación con clientes (modificaciones de contrato, etc.)
  • protocolos de comunicación rutinaria y frente a imprevistos entre departamentos, con socios y subcontratas (para asegurar la coordinación fluida, trabajo en equipo y tratamiento de la documentación)

3. Liderazgo y coaching:

  • gestión del rendimiento, motivación, los diferentes niveles de compromiso y de formación del equipo
  • control de la calidad y desarrollo continuo de los equipos propios mediante cuadro de mando
  • hacer y encajar críticas y Feedback para ser mejor equipo
  • fomentar el espíritu de equipo ganador

4. Gestión de reuniones técnicas:

conducción de reuniones y gestión de actitudes conflictivas

5. Gestión del tiempo: organización y planificación personal más gestión de imprevistos.

Lo importante no es el Qué sino el Cómo

Las habilidades no se aprenden con un cursito online o con una formación presencial puntual.

Las habilidades se desarrollan con la práctica real y esa es la clave de éste programa.

Todos los meses se celebra una reunión de trabajo para tratar en equipo un problema real relevante con la asistencia de un coach.

Son reuniones estructuradas donde resolvemos problemas practicando herramientas y aprendiendo unos de otros al mismo tiempo.

Las conclusiones se transforman en un nuevo protocolo de trabajo que se pasa al Manual de Operaciones.

La práctica continuada de éstas reuniones desarrolla una de las ventajas competitivas clave de los equipos de alto rendimiento: la capacidad de tomar decisiones en equipo.

Porque hoy en día lo que nos hace más competitivos no es el tamaño de la empresa sino nuestra velocidad para adaptarnos a los cambios.

Competencias medibles y tangibles

La otra gran clave es la traducción de cada habilidad en capacidades concretas según contexto.

Por ejemplo, si hablamos de comunicación, un comunicador competente es aquel que:

  • sabe comunicarse de manera efectiva por escrito,
  • hablar con empatía y respeto en conflictos con jefes, compañeros o clientes
  • hablar en público en reuniones técnicas y conducirlas con seguridad
  • negociar contratos o modificaciones con clientes
  • dar un feedback constructivo a la hora de corregir errores

Si hablamos de inteligencia emocional, un jefe de proyecto o un técnico serán competentes cuando dominen la:

Auto-Conciencia: sabe reconocer sus emociones, niveles de estrés y estados de ánimo por sus sensaciones corporales y pensamientos.

Auto-Control: sabe contenerse cuanto está en tensión para evitar hablar, actuar o escribir de forma impulsiva

Auto-regulación: se conoce y sabe cómo dosificar su nivel de estrés para recuperar la calma y mantenerse estable la mayor parte del tiempo.

Introspección: sabe cómo reflexionar de forma constructiva para ordenar su cabeza, atender sus emociones y tomar buenas decisiones.

Asertividad e Influencia: sabe cómo expresar sus emociones e influir en las emociones de otros para ayudarlos a recuperar la calma, etc.

Es decir, con esas capacidades contextualizadas creamos una vara de medir igual para todos.

De esta manera se pueden autoevaluar y pueden ser evaluados por sus equipos siguiendo los mismos criterios.

Así que aquí lo tienes.

Lo que está consiguiendo el Grupo Cobra en Rota no es una simple formación: es un cambio cultural.

Un modelo de liderazgo técnico con alma, basado en la práctica, la reflexión y la mejora continua.

Y esa puede ser la base del nuevo estándar de gestión en el sector. El Grupo Cobra demuestra que la gestión emocional y la comunicación no son temas “blandos”, sino herramientas estratégicas que reducen conflictos, aumentan la productividad y mejoran los resultados.

Si lideras un equipo técnico o una empresa con alta presión operativa, el momento de invertir en las personas es ahora.

Empieza por tu cadena de mando. Es ahí donde se construye —o se destruye— la cultura de tu empresa.

Si te ha gustado este contenido...

Todas las semanas comparto casos de éxito de coaching en gestión de personas y equipos para que tú puedas  encontrar claridad y respuestas que te hagan ahorrar tiempo, esfuerzo y dinero.

Apúntate aquí abajo.

Imagen de Víctor Pacheco Bernal
Víctor Pacheco Bernal
Formador especializado en gestión de emociones y equipos, con más de 15 años de experiencia directiva en varios países. Director de la Consultora Activa Talento. Profesor de habilidades directivas de varias escuelas de Negocio. Ingeniero Técnico de formación. Master MBA en Dirección y Administración de Empresas, Master Internacional en Coaching, Coach profesional certificado por la ICC y ASESCO, Trainer de PNL acreditado por la NLP International Trainers Academy (Londres).

Introduce tu mejor email para poder acceder a la Formación gratuita

Introduce tu mejor email para poder acceder a la Formación gratuita

Cómo tomar decisiones para controlar lo que sucede en vez que lo que sucede controle tus decisiones.